@ARTECO: LA FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CORRIENTES (ARTECO), QUE SE REALIZARÁ DEL 22 AL 25 DE MAYO EN DISTINTAS GALERÍAS DE LA CIUDAD, SE PRESENTÓ EN BUENOS AIRES.

La séptima edición de la feria de arte contemporáneo de Corrientes (ArteCo) se presentó en la ciudad de Buenos Aires, con un acto encabezado por la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin. La acompañó el curador de esta edición Joaquín Rodríguez, coleccionistas, artistas, galeristas y prensa especializada, según informó Gustavo Martínez.


Organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, con apoyo del Gobierno de la provincia, la cita fue en el espacio de coworking del Banco de Corrientes.
El acto de lanzamiento contó además con la presencia de: Cecilia Jaime de Fundación PROA, el actual decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, Gabriel Romero y Herminda Lahitte, ambos integrantes del jurado para la convocatoria pública de esta edición, Gustavo Insaurralde, curador.

La feria tendrá lugar del 22 al 25 de mayo con la participación de 27 galerías, 36 artistas individuales, y 23 proyectos y colectivos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Arteco se consolidada como punto de encuentro para artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y gestores. Buscando destacar la producción local y regional, fomentando el diálogo entre los actores del sector. Con el objetivo de promover la circulación y exhibición de obras, impulsando la economía y el intercambio de conocimientos.
La feria se desarrollará en la Galería Colón (9 de Julio 1184 – Corrientes Capital), en el antiguo Gran Cine Colón, que reabrirá sus puertas al público en mayo. También participarán museos y espacios culturales independientes de la ciudad, creando un circuito de arte contemporáneo urbano.

Convocado por la actual presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Joaquín Rodríguez es curador de la muestra. El jurado de selección, integrado por: Herminda Lahitte, galerista y gestora cultural; Gabriel Romero, decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); Eleonora Jaureguiberry, socióloga y gestora cultural y Juan Carlos Aquino, coleccionista de arte. Todos evaluaron las propuestas recibidas a través de una convocatoria pública realizada entre los meses de febrero y marzo.
El epicentro de ArteCo será la Galería Colón, en sus cinco pisos se ubicarán galerías, proyectos, artistas individuales, talleres familiares, artesanías, editoriales y el festival de arte sonoro (ArteSo) y Play video arte. La inauguración será el jueves 22 de mayo (19:00-21:00 hs), seguida de actividades de 14:00 a 21:00 hs. del viernes 23 al domingo 25. con acceso libre y gratuito.
Como actividad previa, el Encuentro ArteCo tendrá lugar el 21 de mayo en el Salón Azul del CCU UNNE (Universidad Nacional del Nordeste – Corrientes), con intercambio de saberes entre referentes del arte contemporáneo del país y artistas, gestores, estudiantes de carreras afines locales.

Dicha actividad cuenta con el apoyo de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), institución que, mediante convenio con el Instituto de Cultura, facilitará pasantías en distintas áreas de ArteCo con estudiantes de las diversas carreras que brinda la casa de estudios.
Otro punto de ArteCo serán las exhibiciones en museos y otras instituciones, además de las actividades y muestras propuestas por los espacios culturales independientes de la ciudad, conformándose así un Circuito ArteCo que se podrá recorrer en paralelo a la feria del 22 al 25 de mayo.
Las muestras incluyen exposición curada y producida por: Fundación Proa en el Centro de Interpretación del Chamamé – Casa Ñanderekó, por 25 de mayo 1141 de 9 a 12 y de 17 a 20. La exposición de Desirèe de Ridder y de Karina Amadori (Curitiba) con curaduría de Gustavo Insaurralde, en el Museo de Artesanías Tradicionales ubicado por Fray José de la Quintana 905 de 9 a 12 y de 17 a 20.
Además, la Muestra de Alfredo Muñoz con curaduría de Gustavo Insaurralde en el Museo Arqueológico y Antropológico de la Provincia de Corrientes – Casa Martínez, sito en Fray José de la Quintana 971, de 9 a 12 y de 17 a 21 y la muestra colectiva «Ñee Raity», con curaduría de Agustina Soria en la Sala del Sol del CCU UNNE.
Cuatro muestras tendrán lugar en el Museo de Bellas Artes: «Dr. Juan R. Vidal” “Expresiones del Payé” una muestra colectiva de artistas Correntinos de distintas épocas, con curadoría de Daniela Russo Casco en la Sala “José Negro”.

“Corrientes tiene Payé Pop” de la Artista Febe Defelipe, curaduría de Julio Sánchez Baroni en Sala “Justa Díaz de Vivar”. “Divinidad, en la tierra como en el cielo” Muestra de Gustavo Mendoza y Juan Pablo Arias. curaduría del Museo, en la Sala de conferencias “Eloísa Torrent”. “Mandu’a” muestra de Alicia Esquivel en la sala de la Biblioteca curaduría de Fernanda Toccalino.
El Instituto de Cultura de Corrientes, ubicado en San Juan 546, alojará la muestra “Ñande Arte” sobre muralismo.
Mención aparte para la exposición Homenaje a Lucho Olivera con curaduría de Gustavo Insaurralde y la exposición en memoria de Luis Llarens, con curaduría de Luis Bogado, a llevarse a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Corrientes, Salta 545.
Completan el circuito las muestras “Litoralidad” a llevarse adelante en el Espacio Mariño, Santa Fe 847, y la muestra colectiva “La Caja de Pandora”, propuesta por Orto Galería en MECA, España 1559.
Instagram | @arteco_feriaok para obtener la programación y más información sobre la muestra estará en https://culturacorrientes.com/category/actividad-del-instituto-de-cultura/administracion/arteco-mercado-de-arte-corrientes según informó Gustavo Martínez.