CEO: JORGE AMADO

@HOMENAJE: LOS NOCHEROS, AL CUMPLIRSE EL 100MO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL MÁXIMO REFERENTE DEL FOLCLORE, HORACIO GUARANY, LE RINDEN HOMENAJE CON EL TEMA «EL AMOR ES UN VIENTO QUE REGRESA».

@HOMENAJE: LOS NOCHEROS, AL CUMPLIRSE EL 100MO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL MÁXIMO REFERENTE DEL FOLCLORE, HORACIO GUARANY, LE RINDEN HOMENAJE CON EL TEMA «EL AMOR ES UN VIENTO QUE REGRESA».

En el 100 aniversario del nacimiento del máximo referente del folclore, el conjunto Los Nocheros rinden homenaje a Horacio Guarany con un regalo especial y el tema «El amor es un viento que regresa», que ya está disponible en las plataformas digitales, informó Vicente «Tano» Belfiore.

El grupo salteño lanzó una canción que condensa el corazón galopante del folclore argentino y que lleva, más viva que nunca, la pluma encendida de Guarany y la fuerza de un legado que sigue cantando.

En el marco de este homenaje y preparando esta sorpresa, el grupo también presentó “Camino Nochero, Especial Horacio Guarany”, documental donde Los Nocheros comparten, en primera persona, anécdotas y recuerdos compartidos con el máximo exponente del folclore nacional.

A lo largo de su carrera, Los Nocheros lograron construir un puente entre la herencia y la vanguardia en el folclore argentino. Con respeto y admiración, el grupo lleva el género a los principales escenarios del mundo, no a pesar de la tradición, sino justamente porque supieron abrazarla, entenderla y proyectarla. En su música habita ese diálogo entre la historia y lo contemporáneo y lo reafirman con un homenaje único al gran Horacio Guarany.

“El Amor es un viento que regresa” es una canción que el Potro escribió especialmente para Los Nocheros y que cantan por primera vez para celebrar los 100 años del cantante que le puso música al sentir de un pueblo. Cruda, honesta y conmovedora, atraviesa el desamor con el corazón en la mano y la guitarra criolla ardiendo entre los dedos. Sin vueltas, sin consuelo, pero con la dignidad poética de quien no le teme al dolor.

La lírica inconfundible de Guarany se encuentra, una vez más, con la interpretación arrolladora de Los Nocheros, en una zamba que encarna el pulso abrasador y visceral del folclore argentino. Una fusión poderosa entre dos mundos que se reconocen y se potencian, convirtiendo a la canción en un legado vivo. Los Nocheros eligen homenajear al maestro no desde la nostalgia, sino desde la acción, haciendo que su arte pueda vibrar, más actual que nunca, en las nuevas generaciones.

El tema fue grabado en el Museo de los Instrumentos de Salta, espacio simbólico que conecta pasado y presente, Rubén Ehizaguirre y Mario y Álvaro Teruel presentan una versión movilizante que honra la historia y la amistad. La producción suma además las voces de Santino Moreno, Ania Banchig y Florencia Carmona, aportando su frescura y sensibilidad para un resultado tan emotivo como potente.

El homenaje es la nueva expresión de un vínculo forjado hace décadas y sostenido en el tiempo, marcado por una profunda admiración mutua. En 1999, Los Nocheros grabaron «Canción del adiós», el temas más emblemático de Guarany, que con su interpretación alcanzó una nueva dimensión y se consolidó como un clásico de la música popular argentina. El videoclip, protagonizado por Norma Aleandro y Alfredo Alcón, dos íconos indiscutidos del cine nacional, fue un suceso dentro del folclore por su calidad artística y fuerza emocional.

Los Nocheros y Horacio Guarany compartieron mucho más que canciones: defendieron una manera de sentir y contar el país desde sus raíces. Juntos, desde distintos momentos y estilos, desafiaron el etnocentrismo porteño para pintar una Argentina de cuerpo entero, donde la tierra vibra al ritmo de la guitarra criolla y el bombo leguero, y el amor crece en cada rincón. Esa mirada compartida encuentra hoy una nueva forma de resonar en “El Amor es un Viento que Regresa”, una canción que los vuelve a reunir, más vivos que nunca, en la emoción del canto.

Daniel Banchero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *