@GALA: MIRTHA LEGRAND Y GRACIELA BORGES SERÁN INVITADAS DE HONOR A LA GALA DE “LA REVISTA DEL CERVANTES” LA PRODUCCIÓN QUE BRINDARÁ HOMENAJE A TATO BORES, ENRIQUE PINTI, ENTRE OTROS ARTISTAS, EL JUEVES EN EL TEATRO NACIONAL CERVANTES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

La actriz y conductora televisiva Mirtha Legrand y la actriz Graciela Borges, son las invitadas de honor a la gala benéfica de «La revista del Cervantes», una producción que brindará homenajes a Tato Bores, Enrique Pinti entre otros artistas del teatro argentino, un musical que se realizará el jueves a las 19:30 en el Teatro Nacional Cervantes y organizada por la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes, de la Ciudad de Buenos Aires, según informó el responsable de prensa Alejandro Veroutis.






El estreno de la producción teatral musical “La revista del Cervantes”, además de Legrand y Bores, las invitadas de honor de una velada que reunirá a las más importantes personalidades del mundo artístico, teatral, cultural, empresarial y diplomático de la Argentina.








En el evento estará presente el secretario de Cultura de la Nación Leonardo Cifelli y el director del Teatro Nacional Cervantes, el dramaturgo y director teatral Gonzalo Demaría, como anfitriones de la velada.






La gala tendrá como dress code la temática de los años ´20. Importantes diseñadores argentinos vestirán a las asistentes al encuentro benéfico para recaudar fondos para la histórica sala teatral que cumplió 100 años de vida.






La Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes presidida por Carolina Petroni de Bereciartua, tiene como presidenta honoraria a María Victoria Hueyo Anchorena, así como a Stefania Vecchi de Lagos Mármol, Mercedes Laconi Sumblad de Sánchez Elia, Mercedes Urtubey, Ángeles La Rosa y Flavia Pittella, entre otros, como miembros de la comisión directiva.

“La revista del Cervantes” es un espectáculo teatral musical protagonizado por Alejandra Radano, Carlos Casella, Marco Antonio Caponi, Sebastián Suñé, y Mónica Antonópulos, entre otros, que dan vida en el escenario a históricos personajes del teatro argentino.






“La revista del Cervantes” se desarrolla en el Limbo donde los recordados Tato Bores y Enrique Pinti se encuentran esperando ascender al cielo y como maestros de ceremonias deciden recorrer la historia de la Argentina y la revista porteña a través de monólogos, sketchs y cuadros musicales que hicieron historia y que inmortalizaron en el género figuras de la revista nacional como Tita Merello, Gloria Guzman, Sofía Bozan, Iris Marga y muchas otras artistas icónicas que fueron estrellas en la década del 20 y dieron vida a un género teatral que hoy regresa al escenario en una súper producción que reúne a más de 50 artistas en escena con orquesta en vivo.

El espectáculo cuenta con libro original de Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty, Juanse Rausch; dirección musical Fernando Albinarrate; y dirección general y puesta en escena Pablo Maritano.


El elenco, por orden de aparición, lo integran: Alejandra Radano, Carlos Casella, Marco Antonio Caponi, Sebastián Suñé, Mónica Antonópulos, Javier Marra, Fabián Minelli, Iride Mockert, Fran Andrade, Jerónimo Giocondo Bosia, Romina Groppo, Jessica Abouchain, y María Rojí; con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y de la Orquesta del Cervantes.

La Gala a Beneficio tiene como objetivo acompañar y fortalecer proyectos culturales del Teatro Nacional, fomentando nuevas voces escénicas y promoviendo el acceso y desarrollo de las artes en todo el país.




Las localidades están casi agotadas y se espera una recaudación de más de 20 millones de pesos para apoyar acciones del único teatro nacional de Buenos Aires que fabrica toda su escenografía y vestuario, siendo una joya del patrimonio y un escenario consagratorio para el talento argentino.



El Teatro Nacional Cervantes está ubicado en la esquina de la avenida Córdoba y Libertad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más exactamente en la calle Libertad 815, agregó Prensa & Comunicación de Alejandro Veroutis (aleveroutis@gmail.com).